miércoles, 30 de enero de 2019

COMUNIDADES VIRTUALES




COMUNIDADES VIRTUALES
LA NOCIÓN DE "COMUNIDAD VIRTUAL"
El término comunidad virtual designa a las personas unidas a través de Internet por valores o intereses comunes (por ejemplo, gustos, pasatiempos o profesiones). La meta de la comunidad es crear valores a través del intercambio entre los miembros al compartir sugerencias o consejos o simplemente al debatir un tema.
Establecer una comunidad virtual puede resultar beneficioso para un sitio web ya que una comunidad crea en sus miembros un sentimiento de pertenencia y permite que el sitio web se desarrolle a través de un esfuerzo colectivo.
Más aún, una gran comunidad de usuarios puede tornarse algo positivo para la imagen del sitio porque presenta un factor de atracción y otorga al usuario una sensación de confianza.
Sin embargo, si el ámbito de la comunidad no está correctamente definido, pueden surgir divisiones y frustraciones. En ese caso, la comunidad corre el riesgo de producir el efecto opuesto al deseado, esto es, transmitir una imagen negativa.
LÍMITES
La comunidad se forma cuando los miembros logran apropiarse de los foros de discusión o incluso de todo el sitio web. Pero este fenómeno de apropiación puede retrasar los cambios ya que la menor modificación en el sitio web genera el riesgo de causar una afluencia de intervenciones contradictorias, que no son fáciles de manejar.
ESTABLECIMIENTO
El proceso de establecimiento de una comunidad debe ser objeto de reflexión y planificación, mientras los objetivos se van definiendo. Es imperativo que el tema compartido de la comunidad cumpla con los objetivos del sitio web. Por ejemplo, sería recomendable que en un sitio web sobre herramientas se estableciera lo que se conoce como comunidad "hágalo usted mismo" (DIY, por sus siglas en inglés).
También es aconsejable plantear una política de comportamiento para definir los parámetros de intercambio entre los miembros.
RESTRICCIONES LEGALES
Una comunidad virtual puede ser algo productivo y volverse el símbolo de un sitio web. No obstante, el hecho de reunir individuos crea relaciones y a veces puede conducir a conflictos cibernéticos.
Por eso es necesario proveer a la comunidad de reglas sobre el uso apropiado de las herramientas del sitio y asegurarse de que sean respetadas por todos. Lo más importante es asegurar la libertad individual de cada miembro de la comunidad, garantizando el anonimato. Por lo tanto, deben existir mecanismos que oculten las direcciones de correo electrónico de los miembros y todos los datos de naturaleza privada.
La implementación de un "estatuto" que delimite los derechos y obligaciones de los miembros de la comunidad y les recuerde las reglas de comportamiento en Internet es una manera efectiva de dar a conocer cómo debe funcionar la comunidad.
MODERACIÓN
El término "moderación" designa el proceso de control y filtrado de intervenciones de los miembros, ya sea en un foro de discusión o en una lista de distribución. El objetivo de la moderación no es censurar sino mejorar la calidad del intercambio, al eliminar las intervenciones consideradas perjudiciales para la comunidad.
Se realiza una distinción, por reglamento, entre "premoderación" y "postmoderación". La premoderación consiste en aprobar las intervenciones de los miembros para su publicación. Por el contrario, la postmoderación consiste en publicar todas las intervenciones de forma automática y modificarlas o eliminarlas luego de que se hayan publicado.
Las personas a cargo la moderación se llaman "moderadores". Los moderadores desempeñan un papel muy importante porque son los responsables de que los intercambios entre los miembros se lleven a cabo sin dificultades.
Para legitimizar el rol de los moderadores se debe especificar una política de moderación clara y concisa. Es recomendable que participen en el desarrollo y la modificación de las políticas de moderación. Además, será más fácil aceptar a los moderadores si son miembros que han contribuido en forma activa a la vida de la comunidad.
La elección de los moderadores no es sencilla ya que son los responsables de mantener el equilibrio dentro de la comunidad. Asimismo, deben tener capacidad de análisis y experiencia en el manejo de relaciones interpersonales para poder tratar a los miembros con respeto.
MANEJO DE CONFLICTOS
Debido a la posición que ocupan, los moderadores suelen ser muy respetados por los miembros de la comunidad. No obstante, considerando que ejercen una especie de "censura", puede suceder que algunos miembros no acepten la supervisión de un moderador. Cuando esto sucede, es común que algún miembro publique varias críticas sarcásticas con respecto al moderador.

ACTIVIDAD.

Con ayuda del texto responde las siguientes cuestiones.

1.   Cuál es la noción de comunidad virtual y porque puede resultar beneficioso para un  sitio web Establecer una comunidad virtual.
2.  Con tus propias palabras expresa que se considera los limites en una comunidad virtual.
3.   Como puede establecerse una comunidad virtual.
4.    Cuáles son las restricciones legales que existen en una comunidad virtual.
5.    En que consiste la moderación en una comunidad virtual.
6.    Construye un crucigrama cuidando mucho la redacción de las preguntas, no son terminaciones de frases, deben ser preguntas claras y específicas. (claves 10).

martes, 29 de enero de 2019

NAVEGADORES




PRIMER PERIODO GRADO DÉCIMO .

Competencia: Reconoce las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vive, y actúa responsablemente.

Desempeños: Identifico la importancia de los navegadores y establezco diferencias, ventajas y desventajas de cada uno.


NAVEGADORES



En el ámbito de la tecnología, un navegador o navegador web es un programa informático que permite visualizar la información contenida en una página web, ya sea alojada en Internet o en un servidor local.
Un navegador web tiene las herramientas necesarias para interpretar el código de una página, el cual puede constar de uno o varios lenguajes de programación, y presentar el contenido en pantalla de modo tal que el usuario pueda interactuar con la información y navegar hacia otras páginas a través de enlaces (también conocidos como hipervínculos o links).



Hoy en día, todos sabemos lo que es un navegador web, ya todos los sistemas operativos (tanto de escritorio como de móvil) llevan uno integrado por defecto. Pero no todos sabemos cuál es el mejor. Y dependiendo de la plataforma que usemos, influirá en la adaptación del mismo.

CHROME:
Chrome, está desarrollado por Google, y es un navegador funcional, claro y sencillo de usar, gracias a su interfaz, la cual no ha evolucionado mucho, pero puede ser una gran ventaja, ya que tiene una identidad propia siendo uno de las navegadores web más usados por todo el mundo.

Se puede descargar de forma gratuita y es válido para tres distintas plataformas de escritorio: Windows, Mac y Linux, y también para las plataformas móviles Android e iOS.

Las ventajas de usar este navegador son muchas; entre otras, es muy completo, tiene paneles de inicio que puedes personalizar de forma sencilla, también presenta la sincronización entre dispositivos que resulta muy beneficiosa para navegar desde diferentes terminales y tener actualizadas por ejemplo las contraseñas, marcadores, configuración en todos ellos. También se puede usar el navegador de modo incógnito, con esto, los sitios web que visites no se registrarán en tu historial y las descargas que hagas tampoco se registrarán en tu historial de descargas. Además, las cookies que se guardan al navegar en modo de incógnito se eliminan una vez que se cierran todas las ventanas de incógnito abiertas.

También puedes iniciar sesión para invitados, guardar páginas, complementos y hay un mercado de aplicaciones y juegos para instalar. Otra característica importante es el “ahorro de datos” que consiste en precargar los sitios y comprimirlos antes de enviarlos a tu Smartphone, resultando una conexión más veloz y ahorrando respecto al plan de datos de tu teléfono.
Será necesario tener una cuenta Google para que nos funcione correctamente, todas las posibilidades que Google Chrome nos ofrece, y además este navegador ocupa gran parte de la memoria RAM.

MOZILLA FIREFOX
Fue el primer navegador en desafiar a Internet Explorer de Microsoft. El navegador de Mozilla se ha convertido en uno de los mejores navegadores gracias a su sencillez, estabilidad y al gran número de posibilidades que ofrece. Hace poco su interfaz se renovó y con ello nos permite poner la apariencia que queramos.

Está disponible gratuitamente para las plataformas de escritorio Windows, Mac y Linux, y también para la plataforma móvil Android e iOs, pero para Windows Phone no está disponible.
Puedes sincronizar Firefox cada vez que lo uses y accedas a tus marcadores, contraseñas, pestañas…desde cualquier Smartphone, Tablet o PC. Puedes elegir lo que quieras sincronizar y dónde quieras sincronizarlas.

Al igual que el navegador Chrome, también tiene un modo de navegación privada, con protección contra rastreo, minimizando la posibilidad de que otras personas puedan seguir tu actividad de navegación en distintos sitios.  Firefox no guardará tu historial de navegación, ni tus búsquedas, ni cookies, pero conservará los marcadores y los archivos nuevos que descargues.
Además Firefox contiene protección contra “phishing” (Suplantación de identidad) y “Malware” (Software malicioso) para garantizar tu seguridad mientras navegas. Te advertirá cuando visites una web que haya sido denunciada, como por ejemplo por falsificación, como una fuente de software no deseado o si el sitio contiene Malware, que se puedan instalar y dañar tu equipo.
 Un inconveniente es que dispara muchísimo el consumo de recursos si utilizamos demasiados complementos o plugins, ya que es el navegador que más tiene, y hará que su funcionamiento sea más lento y puede causar algunos problemas.

OPERA
Es otro navegador muy usado después de Chrome y Firefox. Disponible para todas las plataformas de escritorio, Windows, Mac y Linux y móviles, Android, iOS y Windows Phone.

Es un navegador básico y sencillo, cuenta con navegación privada, tiene la opción de bloquear la publicidad, sección de noticias y su famoso todoterreno basado en Opera Turbo que nos permite reducir datos de navegación, sobre todo si usamos dispositivos móviles. Opera fue el primero en incorporar muchas características, como el zoom y la búsqueda integrada…tiene integrado la función de descarga Bit-torrent.

Cuando instalemos Opera, posiblemente se haga navegador predefinido, sin previo aviso. Instalar muchos complementos o plugins hace que disminuya considerablemente la velocidad. Otra desventaja es que tiene pocas actualizaciones en comparación con otros navegadores que están en continuo desarrollo, y no podemos personalizar el diseño de la ventana.

SAFARI
Todos sabemos que Safari es el navegador que pertenece a Apple. Cada día tiene más usuarios, y es exclusivo para la plataforma de Apple, (Mac e iOs):
El navegador web Safari, se sincroniza de forma totalmente automática, sin necesidad de hacer nada el usuario. Es el que mejor navegador para las plataformas MAC porque hacen un mejor uso de la CPU y la memoria. También es el único navegador con soporte para iCloud y Apple, para que navegues de un dispositivo a otro. Además, también viene con opciones de privacidad, Safari no recuerda las páginas que has visto, ni tu historial de búsqueda ni los datos de Autorrelleno.
Cada pestaña de Navegación Privada es independiente para que ningún sitio pueda acceder a las cookies de otro. Cuando entras a un sitio web puedes estar tranquilo porque no te van a rastrear. También otro punto a favor es que nos protege de los sitios fraudulentos y de aquellos que sea posible que contengan malware, impidiendo que la página se cargue, avisándonos de ello.

Algo curioso es que puedes compartir cualquier cosa que quieras sin salir de Safari. Solo tienes que hacer clic en el botón Compartir y elegir cómo quieres enviarlo. Puedes usar Mail, Mensajes o AirDrop o añadirlo a una nota.
Pero algo que no puedes hacer con este navegador es que no puedes personalizar la página, sin poder elegir temas, colores

MICROSOFT EDGE:
Es un navegador web desarrollado por Microsoft, que viene incluido en el nuevo Windows 10, que como ya hemos dicho anteriormente, este es el sustituto de Internet Explorer y como era de esperar es exclusivo de Windows 10 y tiene enlace con el asistente personal Microsoft Cortana, para control de voz.
Su interfaz es muy similar a Chrome y Mozilla. Integra funcionalidades de búsqueda, e información dinámica relacionada con los sitios web en la barra de direcciones. Contiene lectura Offline, y puedes guardar una lista de lecturas pendientes con versiones de solo texto para poder acceder a esos contenidos sin necesidad de conexión a Internet. Además, se pueden compartir con OneDrive. Te permite tomar notas, escribir, dibujar y resaltar cosas directamente en las páginas web, y puedes guardar y compartir tu trabajo.


Actividad.
  1. Define que es un navegador.
  2. Consulta y realiza una breve reseña histórica de los         navegadores
  3. Elabora un folleto donde con gráficos (Símbolo o logo del navegador) y conceptos  describas los navegadores más utilizados en la actualidad.