COMUNIDADES VIRTUALES
LA NOCIÓN DE
"COMUNIDAD VIRTUAL"
El término comunidad
virtual designa a las personas unidas a través de Internet por valores
o intereses comunes (por ejemplo, gustos, pasatiempos o profesiones). La meta
de la comunidad es crear valores a través del intercambio entre los miembros al
compartir sugerencias o consejos o simplemente al debatir un tema.
Establecer
una comunidad virtual puede resultar beneficioso para un sitio web ya que una
comunidad crea en sus miembros un sentimiento de pertenencia y permite que el
sitio web se desarrolle a través de un esfuerzo colectivo.
Más aún, una
gran comunidad de usuarios puede tornarse algo positivo para la imagen del
sitio porque presenta un factor de atracción y otorga al usuario una sensación
de confianza.
Sin embargo,
si el ámbito de la comunidad no está correctamente definido, pueden surgir
divisiones y frustraciones. En ese caso, la comunidad corre el riesgo de
producir el efecto opuesto al deseado, esto es, transmitir una imagen negativa.
LÍMITES
La comunidad
se forma cuando los miembros logran apropiarse de los foros de discusión o
incluso de todo el sitio web. Pero este fenómeno de apropiación puede retrasar
los cambios ya que la menor modificación en el sitio web genera el riesgo de
causar una afluencia de intervenciones contradictorias, que no son fáciles de
manejar.
ESTABLECIMIENTO
El proceso
de establecimiento de una comunidad debe ser objeto de reflexión y
planificación, mientras los objetivos se van definiendo. Es imperativo que el
tema compartido de la comunidad cumpla con los objetivos del sitio web. Por
ejemplo, sería recomendable que en un sitio web sobre herramientas se
estableciera lo que se conoce como comunidad "hágalo usted mismo"
(DIY, por sus siglas en inglés).
También es
aconsejable plantear una política de comportamiento para definir los parámetros
de intercambio entre los miembros.
RESTRICCIONES
LEGALES
Una
comunidad virtual puede ser algo productivo y volverse el símbolo de un sitio
web. No obstante, el hecho de reunir individuos crea relaciones y a veces puede
conducir a conflictos cibernéticos.
Por eso es
necesario proveer a la comunidad de reglas sobre el uso apropiado de las
herramientas del sitio y asegurarse de que sean respetadas por todos. Lo más
importante es asegurar la libertad individual de cada miembro de la comunidad,
garantizando el anonimato. Por lo tanto, deben existir mecanismos que oculten
las direcciones de correo electrónico de los miembros y todos los datos de
naturaleza privada.
La
implementación de un "estatuto" que delimite los derechos y
obligaciones de los miembros de la comunidad y les recuerde las reglas de
comportamiento en Internet es una manera efectiva de dar a conocer cómo debe
funcionar la comunidad.
MODERACIÓN
El término
"moderación" designa el proceso de control y filtrado de
intervenciones de los miembros, ya sea en un foro de discusión o en una lista
de distribución. El objetivo de la moderación no es censurar sino mejorar la
calidad del intercambio, al eliminar las intervenciones consideradas
perjudiciales para la comunidad.
Se realiza
una distinción, por reglamento, entre "premoderación" y "postmoderación".
La premoderación consiste en aprobar las intervenciones de los miembros para su
publicación. Por el contrario, la postmoderación consiste en publicar todas las
intervenciones de forma automática y modificarlas o eliminarlas luego de que se
hayan publicado.
Las personas
a cargo la moderación se llaman "moderadores". Los moderadores
desempeñan un papel muy importante porque son los responsables de que los
intercambios entre los miembros se lleven a cabo sin dificultades.
Para
legitimizar el rol de los moderadores se debe especificar una política de
moderación clara y concisa. Es recomendable que participen en el desarrollo y
la modificación de las políticas de moderación. Además, será más fácil aceptar
a los moderadores si son miembros que han contribuido en forma activa a la vida
de la comunidad.
La elección
de los moderadores no es sencilla ya que son los responsables de mantener el
equilibrio dentro de la comunidad. Asimismo, deben tener capacidad de análisis
y experiencia en el manejo de relaciones interpersonales para poder tratar a
los miembros con respeto.
MANEJO DE
CONFLICTOS
Debido a la
posición que ocupan, los moderadores suelen ser muy respetados por los miembros
de la comunidad. No obstante, considerando que ejercen una especie de
"censura", puede suceder que algunos miembros no acepten la
supervisión de un moderador. Cuando esto sucede, es común que algún miembro
publique varias críticas sarcásticas con respecto al moderador.
ACTIVIDAD.
Con ayuda del texto responde las
siguientes cuestiones.
1. Cuál
es la noción de comunidad virtual y porque puede resultar
beneficioso para un sitio web Establecer una comunidad virtual.
2. Con
tus propias palabras expresa que se considera los limites en una comunidad
virtual.
3. Como
puede establecerse una comunidad virtual.
4.
Cuáles
son las restricciones legales que existen en una comunidad virtual.
5.
En
que consiste la moderación en una comunidad virtual.
6.
Construye
un crucigrama cuidando mucho la redacción de las preguntas, no son
terminaciones de frases, deben ser preguntas claras y específicas. (claves 10).