AHORRAR.
Había una vez un
pueblo llamado Muchapasta de Arriba en el se vivía muy bien. Sus habitantes
tenían mucho dinero y se lo gastaban todo en sus caprichos y mansiones.
A unos kilómetros se encontraba Muchapasta de Abajo. Sus habitantes también
tenían mucho dinero, pero vivían de manera más humilde, ya que preferían gastar
solo lo necesario y guardar una parte de sus fortunas por si acaso venían
tiempos peores.
Y los tiempos peores llegaron. Poco a poco, los habitantes de Muchapasta de
Arriba empezaron a notar la falta de dinero, y no podían seguir viviendo como
hasta entonces. Sin embargo, en Muchapasta de Abajo las cosas seguían como
siempre.
El alcalde de Muchapasta de Arriba, al ver que sus vecinos apenas carecían de
nada mientras que ellos apenas tenían para comer, decidió mandar a un detective
para que averiguara qué pasaba en aquel pueblo.
El detective, haciéndose pasar por un escritor famoso que buscaba inspiración
para escribir un cuento, se fue a Muchapasta de Abajo a investigar. En el
pueblo le recibieron con los brazos abiertos, y le contaron todo lo que el
hábil detective quiso saber. Además, le obsequiaron con un increíble regalo:
una máquina de ahorrar, con instrucciones y todo. Los vecinos de Muchapasta de
Abajo incluso le regalaron los planos para construir más máquinas.
Al cabo de unos días, el detective volvió a Muchapasta de Arriba con la
máquina, las instrucciones y los planos.
El alcalde, con gran interés, abrió la caja que contenía la máquina de ahorrar
y leyó atentamente las instrucciones de uso. Decían así:
Paso 1: Colocar la máquina de ahorrar en un lugar visible de la casa.
Paso 2: Introducir varias monedas o billetes todos los días.
Paso 3: No abrir nunca, a no ser que sea una emergencia.
Paso 4: Cuando no quepa más, guarda la máquina y construye otra.
- ¡Increíble! -decía la gente de Muchapasta de Arriba-. Esta máquina nos hará
ricos.
Todos los habitantes de Muchapasta de Arriba se fabricaron su propia máquina de
ahorrar. Al principio les costó mucho esfuerzo ir introduciendo billetes y
monedas, pero cuando vinieron tiempos mejores empezó a resultar más
fácil.
A los pocos meses, los vecinos de Muchapasta de Arriba tuvieron que abrir sus
máquinas de ahorrar, porque las cosas empezaron a ir mal otra vez. Al abrirlas,
se dieron cuenta de que tenían muchísimo dinero dentro.
- ¡Qué maravilla!
-dijeron los habitantes del pueblo-. ¡La máquina ha hecho crecer el dinero que metimos
dentro!
Un
niño que fue testigo del momento, sin creer lo que veía, dijo:
-
¡Pero si no es más que una hucha (alcancía)! Y lo que hay dentro no es más de
lo que habéis metido vosotros.
Los
vecinos no daban crédito a lo que oían, y se negaron a creer que aquello era
algo tan simple y vulgar como una hucha.
Pero,
¿qué más daba lo que fuera aquello? Desde entonces, en Muchapasta de Arriba
nunca faltó de nada cuando las cosas fueron mal, porque sus habitantes, al
igual que sus vecinos de Muchapasta de Abajo, usaban sus ingeniosas máquinas
para guardar parte de lo que ganaban para cuando les hiciera más falta.
ACTIVIDAD.
- Insertar diapositiva imagen con titulo donde trabajes el concepto de ahorrar. titulo: ahorrar, texto: concepto que es ahorrar, la imagen acorde al tema.
- Realiza la lectura del texto cuento "AHORRAR" . inserta una diapositiva en blanco donde por medio de un smartart identificaras las instrucciones de la maquina de ahorrar que copiaron los habitantes de Muchapasta de Arriba a los habitantes de Muchapasta de abajo.