ÉTICA Y MANEJO EN EL USO DE LA
INFORMACIÓN
La
influencia que tiene los medios de comunicación en la sociedad de la información
es enorme, tanto en el ámbito público como en el privado, y esta influencia
puede ser positiva o negativa.
Se debe ser capaz de utilizar los medios de comunicación electrónicos y tratar de canalizarlos, guiarlos y enmarcarlos moralmente para que sea una realidad al servicio del ser humano.
ETICA DE LA INFORMACIÓN.
La ética de la información se ocupa de tratar los problemas que involucran el uso de la información, Internet y las nuevas tecnologías como medios de comunicación, la mayoría de las personas se hacen las preguntas como:
Se debe ser capaz de utilizar los medios de comunicación electrónicos y tratar de canalizarlos, guiarlos y enmarcarlos moralmente para que sea una realidad al servicio del ser humano.
ETICA DE LA INFORMACIÓN.
La ética de la información se ocupa de tratar los problemas que involucran el uso de la información, Internet y las nuevas tecnologías como medios de comunicación, la mayoría de las personas se hacen las preguntas como:
·
¿Qué uso debería
tener la información?
·
¿Que hace a
un contenido web bueno o malo?
·
¿Qué puede
hacerse con la información disponible para mejorar la realidad?
·
¿Quién es
propietario de esa enorme cantidad de información, todo el mundo o nadie?
La cantidad
de información disponible en internet es gigantesca, por lo que el cibernauta
debe tener en cuenta ciertos valores para hacer uso de la misma, tales como:
·
Respeto
hacia a las opiniones ajenas y la propiedad intelectual.
·
Responsabilidad
por las opiniones emitidas, que no deben ofender o dañar a terceros.
·
Prudencia
para distinguir el tipo de contenido que se observa en Internet.
·
Actitud crítica
frente a las opiniones e información mostradas en internet, así como en
cualquier otro medio de comunicación.
Todas
las actividades del ser humano, como la cultura e incluso la tecnología, poseen
una dimensión ética; es decir, que persiguen un fin que puede ser bueno o malo,
dependiendo de los motivos de su creación.
INFLUENCIA DEL INTERNET.
INFLUENCIA DEL INTERNET.
Internet es
un importante medio de comunicación en la actualidad, y tiene un lugar central
en la transmisión de información mundial. Pero, como medio tiene una gran
influencia sobre la forma de pensar y actuar de las personas, por lo que el
tipo de contenidos es de gran importancia a la hora de definir qué es lo
adecuado para publicar en la red o no.
LOS RIESGOS DE INTERNET.
LOS RIESGOS DE INTERNET.
Pese a las infinitas posibilidades que ofrece Internet
como infraestructura económica y cultural para facilitar muchas de las
actividades humanas y contribuir a una mejor satisfacción de nuestras
necesidades y a nuestro desarrollo personal, el uso de Internet también
conlleva riesgos, especialmente para los niños, los adolescentes y las
personas que tienen determinados problemas: tendencia al aislamiento
social, parados de larga duración...
En el caso de los niños, la falta de una adecuada
atención por parte de los padres (que muchas veces están trabajando fuera de
casa todo el día) les deja aún más vía libre para acceder sin control a la TV e
Internet, si está disponible en el hogar, cuando vuelven de la escuela. Si el
ordenador familiar no dispone de filtros que limiten el acceso a las páginas
inadecuadas, de forma accidental o buscando nuevos amigos y estímulos se irán
encontrando allí con toda clase de contenidos, servicios y personas, no siempre
fiables ni convenientes para todas las edades. Y lo que empieza por curiosidad
puede acabar en una adicción ya que los niños y los adolescentes son fácilmente
deducibles. Por desgracia hay muchos padres que no son conscientes de estos
peligros, que ya se daban en parte con la televisión y los videojuegos y que
ahora se multiplican en Internet, cada vez más omnipresente y accesible a todos
en las casas, escuelas, cibercafés...
Todas las funcionalidades de Internet (navegación por
las páginas web, publicación de blogs y webs, correo electrónico, mensajería
instantánea, foros, chats, gestiones y comercio electrónico, entornos para el
ocio...) pueden comportar algún riesgo, al igual como ocurre en las actividades
que realizamos en el "mundo físico". En el caso de Internet,
destacamos los siguientes riesgos:
·
PERDIDA DE
TIEMPO.
· ACCESO DE
LOS NIÑOS A INFORMACIÓN INAPROPIADA Y NOCIVA.
· ACCESO A INFORMACIÓN ILÍCITA, PELIGROSA.
TRIBUNAL DE ÉTICA GUBERNAMENTAL.
Es el encargado de monitorear las actividades de las instituciones del gobierno, vigila que no se cometan actos de corrupción ni tráfico de influencias. Existe también una Ley de Ética Gubernamental, donde se define cuáles son las cualidades éticas que deben tener los funcionarios públicos, y establecer cuales serán los procedimientos para denunciar cualquier delito de corrupción o abuso de poder.
Cuestionario.
1. ¿Qué es la ética?
2. ¿Qué es la ética de la información?
3. Menciona tres valores que debe tener un
cibernauta.
4. ¿Qué es internet?
4. ¿Qué es internet?
5. Elabora un resumen sobre los un riesgo del
internet
6. ¿Quiénes son los más afectados por los
riesgos del internet y porque?
7. ¿Qué es el Tribunal de Ética
Gubernamental?
SEGURIDAD EN INTERNET
La seguridad en internet
son todas aquellas precauciones que se toman para proteger todos los elementos
que hacen parte de la red como infraestructura e información, la más afectada
por delincuentes cibernéticos.
La
seguridad informática se encarga de crear métodos, procedimientos y normas que
logren identificar y eliminar vulnerabilidades en la información y equipos
físicos, como los computadores.
Este
tipo de seguridad cuenta con bases de datos, archivos y equipos que hacen que
información importante no caiga en manos de personas equivocadas.
Una de las mejores formas de mantenerse protegido en internet es por medio de antivirus, para entenderlos mucho mejor, ingresa a nuestro curso de virus informáticos y antivirus.
Una de las mejores formas de mantenerse protegido en internet es por medio de antivirus, para entenderlos mucho mejor, ingresa a nuestro curso de virus informáticos y antivirus.
Principales riesgos en internet
Algunas de las cosas que
los cibercriminales buscan conseguir por medio de internet son:
·
Robo
de información
·
Daño
de información
·
Ataques
a sistemas o equipos
·
Suplantación
de identidad
·
Venta
de datos personales
·
Robo
de dinero
Los delincuentes
cibernéticos usan varios modos para atacar a una víctima en la red como los
virus con los que logran vulnerar sistemas y alterar el funcionamiento de los
dispositivo electrónicos; el pishing, que consiste en que un cibercriminal se
hace pasar por una persona diferente por medio de correos electrónicos,
mensajería instantánea o redes sociales para adquirir información confidencial
como contraseñas, tarjetas de crédito, entre otros.
¿Cómo prevenirlo?
Si se maneja mucha
información y se cuenta con varios equipos, como en los casos de las empresas,
lo mejor es solicitar ayuda a profesionales encargados de la seguridad en
internet.
De otro lado, como usuario se pueden
tomar varias medidas preventivas como mantener activados y actualizados los
antivirus en nuestros dispositivos con conexión a internet, evitar realizar
operaciones financieras en redes abiertas o computadores públicos y verificar
los archivos adjuntos de mensajes de desconocidos y evitar descargarlos si no
se tiene plena seguridad de su contenido.
1. Que es la seguridad en internet.
2. Menciona los principales riesgos en internet.
3. Como prevenir los riegos en internet.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario