GRADO OCTAVO.
IMPACTO DE LAS COMPUTADORAS EN LA SOCIEDAD
ANÁLISIS DE
TEXTO.
Desde que
aparecieron las computadoras por primera vez entre 1940 y 1950 la evolución y
desarrollo de las máquinas ha sido muy rápida y violenta, gracias a los grandes
avances de la electrónica y al perfeccionamiento de los medios de cálculo,
estos factores fueron los que ayudaron al diseño y la fabricación de las micro
computadoras o computadoras personales mejor conocidas como pc.
Las
computadoras fueron construidas en un principio para ser utilizadas por una
sola persona o usuario, pero debido a la gran aceptación que tuvo este equipo,
se fueron desarrollando unas gran variedad de modelos y marcas y se redujo sus
precios de venta al mismo tiempo aparecieron una gran cantidad de aplicaciones
y funciones que agilizaron gran cantidad de trabajo cotidiano en diversas
áreas. También ha llevado al fortalecimiento de uno de los sectores
industriales más numerosos de hoy en día, la industria de la informática.
Las
computadoras personales se han introducido prácticamente en todos los países,
tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo y en
todas las áreas de la sociedad: comercios, industrias, negocios de todo tipo,
hospitales, escuelas, hogares, etc, convirtiéndose en máquinas más prácticas y
asequibles para todos y aumentando en nuestra sociedad las aplicaciones a que
se destinan día tras día.
Estas máquinas
han pasado a ser un instrumento que cualquier persona utiliza para realizar de
manera rápida y eficiente procesos y trabajos manuales que hasta hace poco eran
lentos y fastidiosos y consumían mucho tiempo.
Impacto De Las
Computadoras En La Sociedad Moderna
El mundo de la
informática y los adelantos computacionales es relativamente corto. Hace apenas
unos 50 años, se llevaba la contabilidad, construcción de casas, barcos,
puentes; así como otro tipo de actividades, sin la ayuda de las computadoras.
Todo se hacía sin la ayuda de las computadoras.
Diez años
después, había algunos cientos de computadoras de varios millones de dólares
que procesaban datos para aquellas compañías que podían pagarlas. Cabe
mencionar que este tipo de computadoras eran gigantescas.
Alrededor de
los 60s, las computadoras ya empezaban a ser miembros integrales de las
empresas, pero seguían en cuartos aislados acompañados solo de técnicos y gurús
de la computación.
A fines de la
década de los sesenta, empezó la tendencia de reducir el tamaño de las
computadoras, con este objetivo en mente se crearon las computadoras
personales o PC, comercialmente viables pero aún así, se dice que en
Estados Unidos una persona de cada 100 estaba familiarizada con la computación.
Durante los
ochentas, personas de cualquier condición compraron millones de computadoras
personales y las empezaron a aplicar a nivel empresarial, mercadotecnia,
educativo.
En la
actualidad, las computadoras personales están mucho más pequeñas y robustas que
las primeras computadoras gigantescas utilizadas por los bancos. Ahora se busca
la aplicación de la computadora en cualquier rama de nuestra vida cotidiana
para así, de alguna manera, simplificar procesos y buscar una calidad de vida
mejor.
LA ETICA INFORMATICA
La Ética de
la Informática (EI)
es una nueva disciplina que
pretende abrirse campo dentro de las éticas aplicadas y que ha emergido
con fuerza desde
hace unos pocos años en el mundo anglosajón. El origen remoto de la EI está en
la introducción cada
vez más masiva de los ordenadores en muchos ámbitos de nuestra vida social,
cada vez más computarizada. Muchas profesiones reivindican para sí una ética
particular con la cual pueden regirse ante los problemas morales
específicos de esa profesión o actividad ocupacional.
La definición
más restrictiva de la Ética Informática es el considerarla como la disciplina
que analiza problemas éticos que son creados por la tecnología de
los ordenadores o también los que son transformados o agravados por la misma,
es decir, por las personas que utilizan los avances de las tecnologías de la
información.
Para ello esta disciplina se plantea varios objetivos intermedios. Por un lado, descubrir y articular dilemas éticos clave en informática. Determinar en qué medida son agravados, transformados o creados por la tecnología informática. Ante los dilemas éticos que ocasiona la informática, analizar y proponer un marco conceptual adecuado y formular principios de actuación para determinar qué hacer en las nuevas actividades ocasionadas por la informática en las que no se perciben con claridad líneas de actuación. Por último, siempre se pretende un análisis ético de casos realistas y significativos.
Los Códigos
Deontológicos en Informática. Las asociaciones de profesionales de informática
y algunas empresas relacionadas con la informática han desarrollado códigos
de conducta profesional. Estos códigos tienen distintas funciones:
1. El que
existan normas éticas
para una profesión quiere decir que un profesional, en este caso un técnico, no
es solo responsable de los aspectos técnicos del producto, sino
también de las consecuencias económicas, sociológicas y culturales del mismo.
2. Sirven
también como un instrumento flexible como suplemento a las medidas legales y
políticas, ya que éstas en general van muy lentas comparadas con la velocidad del
desarrollo de las tecnologías de la información. Los códigos hacen de
suplemento a la ley y
sirven de ayuda a los cuerpos legislativos, administrativos y judiciales.
3. Sirven
como concienciación pública, ya que crear unas normas así hace al público consciente
de los problemas y estimula un debate para designar responsabilidades.
4. Estas
normas tienen una función sociológica
ya que dan una identidad a
los informáticos como grupo que
piensa de una determinada manera; es símbolo de sus estatus profesional y parte
de su definición como profesionales.
5. Estas
normas sirven también como fuente de evaluación pública de una profesión y son
una llamada a la responsabilidad que
permiten que la sociedad sepa
qué pasa en esa profesión; aumenta la reputación del profesional y la confianza
del público.
6. En
las organizaciones internacionales
estas normas permiten armonizar legislaciones o criterios divergentes
existentes (o ausentes, en su caso) en los países individuales.
RESOLUCION DE
PREGUNTAS.
RESUELVE EL
SIGUIENTE CUESTIONARIO
1. Para
que fueron utilizadas las computadoras en un principio y por qué se cambió esta
filosofía.
2. En
donde se han utilizado las computadoras personales.
3. Para
que utilizan las personas las computadoras.
4. Que se
entiende por ética informática.
5. Que
objetivos pretende la ética informática.
6. Cuáles
son los códigos deontológicos en informática.
7. A
partir de video que encontraras en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=kmyYUNzPqw4, realiza una breve reseña del impacto de las
computadoras en la sociedad moderna.
Las computadoras personales se han introducido prácticamente en todos los países, tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo, goodnightpublishing.com/programa-para-descifrar-claves-wifi/
ResponderBorrar